lunes, 7 de enero de 2008

Nacer, Vivir y Morir por los Medios Impresos

Los Medios Impresos de comunicación son muy antiguos, los pueblos de la antigüedad dejaban constancia de su vida y costumbres utilizando papiros, códices, pinturas, estelas jeroglíficas. Surgen (con seguridad) desde el nacimiento de la Imprenta, el cual trae consigo una gran y masiva necesidad de comunicarse con el mundo que rodea al hombre, y con esta comunicación viene, el crecimiento de las sociedades, lenguas, pensamientos y hasta políticas que cada población, ciudad o país fue tomando y desempeñando.


Como su nombre lo dice los medios impresos son todos aquellos que podemos leer en una soporte, ya sea, cartón, cartulina, papel, tela o cualquier otro que permita ser impreso. Se dice que el primer medio impreso fue la BIBLIA y ¿por que es un medio?, sencillamente por que con ella se propaga una doctrina religiosa que va de ciudad en ciudad y de persona en persona, en si comunicando el mensaje de la PALABRA DE DIOS.


Se hace gran énfasis en el alfabeto, la gente aprendía mucho más a leer y escribir fue más fácil y la comunicación impresa estuvo al alcance de más personas.Con la introducción de la imprenta la producción de libros se multiplicó. Hay que tener presente que el Libro desde su primera impresión es el más usado hasta nuestro días y el más perdido por las sociedades del mundo, es la mejor ayuda en la educación de todo el mundo, en si mismo es una vida más; después de casi 100 años nace el Periòdico (sin quitar de su tope al libro), un medio impreso masivo, guía y precursor de muchos ideales e ideas, al igual es el medio más monetariamente estable en el mundo. Debido a que los diarios o periódicos circulan todos los días, en ellos podemos encontrar información de todo tipo, desde política hasta deportes, pasando por economía, espectáculos, viajes, gastronomía, cultura, etc, etc, etc.

También un tiempo después nace la Revistas o también llamada Magazine, puede tener una circulación semanal, quincenal o mensual, según sea el caso, existen revistas especializadas en los múltiples aconteceres de la vida nacional e internacional como la moda, política, deportes, cultura, cine, ciencia, tecnología, salud, arte, historia, etc, etc, etc.

Se siguieron creando otros medios impresos, que las sociedad fueron exigiendo, para que la comunicación fuera creaciendo aun más y es asi como en los trabajos también circulan medios impresos, en los hogares, en las escuelas y demás lugares en donde se necesite enviar un mensaje.
Otros medios impresos, que nacieron muchos años antes, pero que hoy en dia ya no existen o no tienen gran propagación fueron: Los papiros, los telegramas, las cartas escritas (se están dejando atrás por el internet), entre otros.
"Los medios impresos han sido fundamentales
en el desarrollo de la cultura humana"

Medios impresos hay muchos, y difieren unos con otros según su contenido, también son diferentes en su forma y diseño, según sean las necesidades, por ejemplo se mencionan los más utilizados y más impresos como son:


Los medios impresos, como ya se ha dicho reiteradas veces comunican un mensaje, mandan una señal, en si dan la idea general de algo o de un suceso, estos medios son importantísimos para muchas cosas, por que se! imaginan ¡una escuela sin libros, un político sin campaña, un restaurant sin menús, un aparato sin manual, entonces imagínense todo lo que nos rodea, todo lo que compramos, comemos, vestimos, tomamos, todo absolutamente todo sin LA PUBLICIDAD en los medios impresos; ella en estos tiempos y desde hace muchos tiempos anteriores ha sido la sangre que da vida al comercio y ahora más que todo a todos los medios ya sean impresos, visuales, auditivos. Somos crédulos ante lo que la publicidad nos vende, y eso es posible por los medios.


¿los medios nos consumen o nosotros consumimos por los medios?

Pero una cosa que es importantísima y que no hay que olvidar es que los medios impresos están escritos y cada uno de estos escritos tienen letras y que estas letras son caracteres y estos caracteres pertenecen a una tipografía en especial y estas tipografías se unen en familias y así sucesivamente, una cosa lleva a la otra y con esto nos lleva a hablar sobre algo que vemos a diario, en la pantalla de la computadora, en la pantalla del televisor, en los papeles que leemos, hasta en nuestra forma de escribir vemos y hacemos a la Familias Tipográficas, pero primero hay que definir que es tipografía que según la tipografía y su evolución (2007) es “el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras”. Nosotros utilizamos la palabra tipo, para ser despreciativos ante una persona como por ejemplo: !el tipo ese¡, pero realmente un tipos es un modelo a seguir, en este caso es el diseño de una letra o carácter determinado.


Cada tipografía refleja su época, su momento, claro según la tecnología y la destreza artística, al igual que los medios impresos a permitido el cambio de la cultura de las sociedad, debido a la destreza con que se hace y así el crecimiento de la escritura.
En los tiempos antiguos, cada uno de las tipografias era una icono de algún mensaje que se fuera a transmitir, ahora se han agrupado y sintetizado y pueden transmitir una o más ideas. El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, anuncios publicitarios, revistas, etc... y cualquier otro documento impreso que se comunique con otros mediante palabras.

Pero al igual que nosotros seres humanos, la tipografía tiene familia de donde proviene y es el conjunto de tipos basados en una misma fuente, tienen variaciones, por su grosos, altura, adornos, anchura y rasgos que le son propios y que hacen que se parezcan entre si.






Ejemplos de familias tipográficas

Las tipografías o los caracteres tiene partes que permiten reconocerlos y hacerlos aquí se muestra una imagen como ejemplo

REFERENCIAS CONSULTADAS

Biblioteca Premium Microsoft Encarta. (2006). Medios Impresos [Multimedia en CD].
Disponible: Microsoft.
Biblioteca Premium Microsoft Encarta. (2006). Tipografía [Multimedia en CD].Disponible:Microsoft.
Categorías de fuentes. (2007). [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.fotonostra.com [Consulta: 2008, Enero 4]

El mensaje publicitario y los medios impresos (2007). [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.efdeportes.com [Consulta: 2008, Enero 4]

Gran Enciclopedia Larousse. (1967). Diccionario Enciclopédico (ts.5-6-10). Barcelona: Editorial Planeta.

La tipografía y sus partes. (2007). [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.fotonostra.com [Consulta: 2008, Enero 4]

La tipografía y su evolución. (2007). [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.fotonostra.com [Consulta: 2008, Enero 4]

Los medios de comunicación. (2007). [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.icarito.com [Consulta: 2008, Enero 4]

Medios impresos. (2007). [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.media-agent.com [Consulta: 2008, Enero 4]






1 comentario:

NUS dijo...

buena información y muy agradable la gráfica, después del art and crafs y antes de Bauhaus, faltaría incorporar el Jugendstil y el art Nouveau.